¿Cómo medir la resistencia de un pozo a tierra usando un telurómetro?

Medir la resistencia de un pozo a tierra es fundamental antes de empezar a trabajar en contacto con instalaciones. Es así que el telurómetro constituye un elemento esencial para establecer los valores.
¿Por qué medir la resistencia de un pozo a tierra?
Un buen sistema de pozo a tierra es necesario en cualquier lugar donde se estará en contacto con electricidad. Igualmente es esencial para mantener en óptimas condiciones los equipos de red eléctrica que sean usados, así como evitar cualquier interferencia al momento de instalar controladores de red.
Se debe tener en cuenta que se trata de un sistema diseñado para garantizar la seguridad y su eficacia debe comprobarse. El valor que arroja esta medición es el parámetro más importante para saber la calidad del suelo.También se sabrá si el suelo donde se está haciendo la prueba es apto para usarse. Por lo tanto, la correcta toma de parámetros de resistencia debe hacerse estrictamente bajo algunos requisitos.

Para activar dispositivos de protección
Al momento de realizar un trabajo, puede ocurrir un deterioro de los materiales usados para aislar la corriente en una instalación eléctrica. Podría considerarse la causa principal por la cual la corriente salga del circuito establecido, así que realizar la medición de resistencia es importante, ya que al momento que esto suceda se tendrán activados dispositivos de protección.
Evitar que las personas estén expuestas a voltajes peligrosos
Una vez arrojados los parámetros de resistencia, lo recomendable es tener un valor como máximo de 40 Ohm, para una protección diferencial de 30mA. Sin embargo, el valor más recomendable es bajo los 10 Ohm. De esta manera evitar que ante un circuito defectuoso las personas se encuentren expuestas a voltajes que puedan poner en riesgo su vida.
Permitir la expansión de un rayo de forma segura
También hay que tener en cuenta que al mantener un valor bajo, se podrán implementar protectores contra sobretensiones. Con esto se prevendrá la intromisión de corrientes externas y si sucede la expansión del rayo se disipará en condiciones seguras.
Disminuir interferencias electromagnéticas
Ante cualquier emisión radiada en el espacio, como la de un router o un dispositivo móvil que pueda poner en peligro el normal funcionamiento de algún servicio de seguridad. Los valores de las medidas tomados por el telurómetro ayudan a prevenir y disminuir estas interferencias.
¿De qué forma usar un telurómetro para medir la resistencia de un pozo?
Es importante tener en cuenta que el telurómetro es un equipo usado para medir la resistencia de la puesta o pozo a tierra y la resistividad. Este valor es como tal la resistencia entre un conductor puesta a tierra y un punto a potencial cero, permitiendo asegurar condiciones óptimas para trabajar los distintos tipos de suelos. Sin embargo, no solo se usará el equipo, también puede complementarse con la aplicación de telurómetro en Play Store.

El uso de este equipo debe efectuarse por un técnico especializado ya que se debe identificar primero los cables que vienen en él, el cable amarillo o P por el cual se inyecta voltaje para tomar como referencia, el rojo o C mediante el cual se inyecta corriente de prueba y el verde o E que se conecta a la varilla de cobre del pozo a tierra. Por lo cual es importante desconectar la toma tierra del punto de puesta a tierra.
Una vez allí, se conecta la toma tierra al telurómetro. Una vez hechas todas las conexiones se debe empezar a probar pulsando el botón test on, teniendo presente que hay que bajar el rango de resistencia hasta podernos acercar al valor que nos envié el pozo o puesta a tierra.
Con un telurómetro análogo
El procedimiento para medir la resistencia es mediante los cables conectados a los distintos puntos. Su singularidad es que el valor que vamos a obtener será marcado por la aguja del aparato y dependerá de la escala usada.
Usando un telurómetro digital
Este equipo es el más usado gracias a su precisión al momento de arrojar los valores de la resistencia. Dará el valor en el display eliminando cualquier error de medición, además de poderse usar junto con aplicaciones complementarias en dispositivos móviles de alta, baja o media gama.

¿Qué métodos usar para medir la resistencia de un pozo a tierra?
Los puntos más importantes para realizar la medición es que debe hacerse bajo métodos técnicos correctos, incluyendo las habilidades de un experto con conocimientos del circuito de puesta a tierra que sea comprobable. Ya que sin esto, un excelente medidor no garantizará un valor correcto.
Por lo tanto, es esencial no solo un técnico experimentado sino también un equipo apropiado. Además de las condiciones climáticas favorables y lejos de lugares con demasiadas rocas o agua, para lograr realizar correctamente las mediciones de resistencia.
El método de impulso
Este método se usa especialmente como ayuda para la instalación de sistemas de protección contra rayos, por lo cual aplica parámetros distintos a los del método técnico. El medidor genera un pulso de manera definida que va a reflejar la forma del impulso del rayo.
Usando el método de dos polos
Este método no se puede usar para probar resistencia. No obstante, es usado para probar la continuidad de las conexiones metálicas como conductores de conexión o terminal de aire horizontal en todo el sistema de pozo a tierra.
Con el método de tres polos
La forma más sencilla de medir la resistencia es usando este método, donde el circuito de corriente y tensión se conecta al sistema de puesta a tierra con un solo cable de prueba. Sin embargo, es necesario usar 2 cables auxiliares, la sonda de corriente para crear un circuito para corriente de medición forzada y la sonda de tensión como elemento de tensión.

Medición técnica de cuatro polos
Es procedimiento es igual que el método de los 3 polos, excepto que habrán cables de prueba adicionales en el circuito de tensión. Con este se conecta un circuito separado y los resultados no se ven afectados por errores.