¿Cómo hacer la medición de resistencia de pozo a tierra fácilmente?

La correcta medición de resistencia de un pozo a tierra puede traducirse en seguridad tanto para las personas que se encuentran manipulando sistemas eléctricos como cualquier equipo que este dentro o cerca del perímetro del terreno.

Pozo a Tierra como Realizar la Medición

Índice()
  1. ¿Qué herramientas son necesarias para hacer la medición de la resistencia de pozo a tierra?
    1. Telurometro kyoritsu
    2. Tres diferentes cables
    3. Estacas
  2. Pasos para realizar la medición del pozo a tierra
    1. Desconectar el cable del pozo a tierra
    2. Colocar las estacas
    3. Instalar el Telurometro Kyoritsu
  3. ¿Cómo interpretar el resultado de la resistencia del pozo a tierra?

¿Qué herramientas son necesarias para hacer la medición de la resistencia de pozo a tierra?

Es necesario que este procedimiento sea realizado por un técnico con conocimiento en la puesta o pozo a tierra establecido. Esto para asegurar tanto una correcta instalación de los cables como lectura del valor arrojado por el equipo.

Teniendo en cuenta que la puesta a tierra es una instalación de un conductor eléctrico que desvía una eventual descarga desde un equipo que se encuentra conectado a la red desde la tierra, es esencial que sea realizado con equipos específicos y técnicas apropiadas.

medidor telurometro

El objeto del procedimiento como tal es conocer los criterios técnicos que se deben seguir para la realización de las medidas de resistencia de las instalaciones de pozo a tierra. Además de tener que contar con las herramientas necesarias para esto.

Telurometro kyoritsu

El telurómetro o también llamado medidor de tierra, puede ser encontrado en el mercado fácilmente ya sea análogo, donde veremos el valor según marque la aguja y el digital que es el más usado por los técnicos gracias a su gran precisión. Se usa básicamente para medir la resistencia de pozo a tierra y la resistividad del terreno donde se mida. Adicionalmente se puede complementar con la aplicación de Play Store para obtener un valor seguro.

Tres diferentes cables

Por lo general, el telurómetro trae los cables, pero se le deben añadir 2 cables flexibles más y que estén aislados de las características de los correspondientes a la tensión e intensidad. Además deben contar con un largo de unos 100 metros y 150 metros respectivamente. Los cables principales son el amarillo o P el que inyecta voltaje para tomar como referencia, el rojo o C el cual inyecta corriente de prueba y el verde o E que se conecta a la varilla de cobre del pozo a tierra.

Estacas

Es necesario contar con estacas o piquetas de acero o acero cobreado con unos 30 cm de largo y 14 mm de diámetro. Además de grapas de conexión y alguna pinzas con las cuales se pueda asegurar una perfecta conexión de las estacas al testigo de tensión con potencial cero y sus respectivos cables en el medidor.

cables electricidad

Pasos para realizar la medición del pozo a tierra

La medición es prácticamente el valor de resistencia de tierra que es resultado de la resistencia entre un conductor puesto en tierra y un punto A potencial cero. Dado esto para medir correctamente se debe colocar el testigo de tensión en un punto A cero y esta siempre será la manera de hacerlo.

Como punto central de la medición tenemos que es necesario asegurar siempre la ausencia de tensión en el terreno donde se medirá. Si notamos que la tierra presenta tensión, lo recomendable es no arriesgarse y evitar realizar el procedimiento.

Una vez asegurado el terreno, debemos saber cómo instalar el equipo y sobretodo evitar cualquier tipo de interferencias como la de algún dispositivo que irradie ondas, así que si se encuentra algún disco duro magnético cerca, se debe alejar. Finamente se podrá empezar el procedimiento de medición de pozo a tierra.

Desconectar el cable del pozo a tierra

Una vez teniendo todas las herramientas para realizar el proceso, además de un clima favorable puesto que las mediciones no debe hacerse cuando hay tormenta ya que puede ser peligroso para quien la realiza. Sabiendo esto, se pasa a desconectar la toma de tierra del punto de puesta a tierra, sea una regleta o borne. Luego conectar esta toma de tierra al telurómetro.

Colocar las estacas

Una vez se haya hecho esto, se deberán colocar las estacas y situar las sondas de tensión y corriente en línea recta. Partiendo del punto de pozo a tierra se colocará la sonda de tensión a 25 metros, este será el seccionamiento. Luego se pondrá la sonda de corriente a 15 metros adicionales, esto quiere decir que debe ponerse a 40 metros del pozo a tierra.

Instalar el Telurometro Kyoritsu

De esta manera quedará instalado el telurómetro y empezará a realizarse la medición, anotando cada valor que arroje. Podemos hacerlo en nuestro dispositivo móvil, por lo cual es necesario que este en óptimas condiciones y si no es así se debe saber qué hacer para arreglarlo. Una vez que se obtenga este primer valor, se debe mover la sonda de tensión 1 metro más cerca respecto al punto anterior donde se encontraba y volver a medir.

sistema electrico

Debe repetirse la misma operación pero alejando 1 metro respecto al punto anterior y anotar el valor. Este procedimiento de acerca y alejar 1 metro se debe repetir una vez más, si los valores son idénticos o la diferencia es de menos 3% o más 3% respectivamente, la medición podrá considerarse correcta.

¿Cómo interpretar el resultado de la resistencia del pozo a tierra?

Se debe tener en cuenta que si nuestra medición varía en gran medida, se deben alejar más las sondas. La de tensión a 50 metros y la corriente a 30 metros adicionales de la anterior, se deberá tomar el valor varias veces y compararse de nuevo, si son parecidos será correcta la medición y si no es así, deberá continuar alejándose las sondas.

Sea en un telurómetro análogo o difícil se arrojan los números que debemos anotar, teniendo en cuenta cuales son los parámetros recomendables para mantener la seguridad dentro del terreno medido. El valor debe ser máximo de 40 Ohm para contar con una protección diferencial de 30 mA. Sin embargo, se recomienda obtener valores por debajo de 10 Ohm.

casa electricidad

Además esta medición debe hacerse como mínimo cada 5 años, tanto para mantener nuestra seguridad como la conservación de los equipos eléctricos que se encuentren en el perímetro. Puesto que cualquier interferencia puede afectar la instalación de controladores de red.

Subir