¿Por qué no puedo descargar apps o archivos en Android, iOS?

En la actualidad, los dispositivos móviles Android e iPhone son los protagonistas de la era digital gracias a todas sus funciones innovadoras. Sin embargo, como cualquier otro aparato, suelen tener fallos y errores en las descargas de aplicaciones y archivos. Dichos problemas son muy comunes en este tipo de terminales y, en la mayoría de casos, se resuelven de manera sencilla. En este artículo te enseñaremos a lograrlos solucionar sin problemas.
Razones por las que mi móvil no puede hacer descargas apps
Hay varios motivos, algunas veces es posible de solucionar de manera rápida, pero en otros casos puede ser más complicado. Además, es importante tener en cuenta varios factores como el modelo de nuestro móvil, el sistema operativo que emplea y otras cosas más. Esta falla también se relaciona cuando no se pueden instalar APK en Android.
Es posible que las aplicaciones que queramos ejecutar no sean compatibles con nuestro equipo. Por ejemplo, modelos antiguos de iPhone no soportan las nuevas versiones de apps populares tipo Instagram, Facebook, entre otros.

En cuanto a los dispositivos Android, su actualización es más constante y rápida, lo que hace que este problema aparezca más seguido. A continuación, te presentamos un par de razones que puedes considerar por las que tu celular no realiza descargas de aplicaciones.
Mala conexión a Internet o datos móviles
Si tu móvil Android o iPhone no permite descargar apps o archivos, puede que haya problemas respecto a tu conexión a internet. De hecho, varios dispositivos celulares tienen por ajuste predeterminado que las descargas no se hagan cuando se emplean datos móviles. Así que, de ser el caso, recomendamos conectarte a una red WiFi en tu celular.
Si, aun así, con una conexión inalámbrica no se hace la descarga, es posible que tu servicio de internet esté lento o desconectado. Puedes llamar a tu proveedor para solucionar la falla o también verificar si tu plan se venció.
Si tu velocidad es aceptable y el problema persiste, tendrás que optar por otras opciones o puede que exista un error en el adaptador WiFi de tu móvil. También es posible revisar la configuración de la conexión de tu casa u oficina por medio de tu PC Windows.
Almacenamiento de datos lleno
Un problema común en dispositivos Android antiguos es la falta de memoria para guardar archivos o aplicaciones. A medida que los terminales nuevos incorporan más capacidades, las apps además aumentan sus requerimientos mínimos, esto también afecta a los iPhone de varios años. Sin embargo, eso no quiere decir que sea difícil solucionar este problema, por lo más complicado que sea.

Se pueden realizar algunos métodos para ahorrar memoria y al menos disfrutar de las aplicaciones más básicas. Una de las apps con más problemas de descarga es Facebook por su gran peso, sin embargo, puedes conseguir una solución a descargar Facebook móvil de forma muy sencilla. Cabe destacar que, si tu móvil ya no posee un sistema operativo compatible, será casi imposible lograr la instalación de aplicaciones.
¿Cómo solucionar la descarga de apps en mi móvil?
Si tu dispositivo posee características que soportan la ejecución de los programas más populares, se pueden realizar varias acciones para resolver este error. Recomendamos tener paciencia durante el proceso, pues, en algunos casos, puede que la lentitud o dificultad de las opciones sea un factor muy común.
Además, es importante destacar que los métodos son muy diferentes tanto para Android o iPhone. A continuación, te enseñamos algunas opciones a considerar para solucionar la descarga de apps en tu dispositivo móvil.
Liberar espacio o borrar memoria caché del celular
Si confirmas que tu celular está corto de almacenamiento, puedes intentar borrando algunos elementos pesados en el administrador de archivos. Por ejemplo, las carpetas de apps como WhatsApp, Telegram o Twitter suelen guardar imágenes, audios y videos que, en su mayoría, no son muy necesarios. En caso de ser contenido multimedia que no quieras borrar, puedes optar por pasar los archivos a un PC Windows.

También están disponibles servicios de almacenamiento en la nube como iCloud, Drive, Dropbox y Mega que sirven para mantener tus archivos en la web. En caso de que solo quieras eliminar contenido de apps de tu celular, deberás seguir una serie de pasos dependiendo del móvil que tengas. Para un celular Android el proceso consiste en lo siguiente:
- Ingresar al apartado de Ajustes de tu móvil.
- Ir a la sección ‘Aplicaciones’ o ‘Memoria’. En el segundo de los casos, algunos móviles traen por defecto un liberador de espacio.
- Dentro de esta opción aparecerá la lista de apps que tiene instaladas el celular. Debajo del nombre de cada una está el tamaño que ocupa en disco.
- Seleccionamos aquellos programas que sean más pesados y presionamos en la sección ‘Memoria’.
- A continuación, pulsamos sobre ‘Borrar memoria caché’ donde se liberan elementos temporales.
Por otro lado, si usas un móvil iPhone, el proceso es bastante distinto. Para ello tendrás que seguir las siguientes indicaciones:
- Abrimos la app de Ajustes y vamos a la sección ‘General’.
- Luego, ingresamos a ‘Almacenamiento del iPhone’. Elegimos una de las aplicaciones pesadas.
- Dentro de esta sección pulsamos en ‘Borrar app’. Es importante no confundir esto con ‘Desinstalar’ o ‘Eliminar’.
- Seleccionamos la opción ‘Borrar caché’.
Al terminar este procedimiento, es recomendable reiniciar el equipo para que algunos cambios se guarden de manera correcta. También puedes hacer esta acción mediante iTunes para Windows, programa disponible en su web oficial.
Cerrar Play Store y comenzar la descarga nuevamente
Si el problema no radica en la memoria del celular, entonces puede que haya un error con la Play Store en Android. Por lo general, la falla consiste en que la descarga se queda en %0. Para ello solo tendrás que cerrar y volver a abrir la app para que continúe la instalación. En iPhone, esto también sucede con la App Store y la solución suele ser la misma.