¿Cómo identificar el nombre de una planta con mi móvil? - Aplicaciones útiles

Todo dispositivo móvil cuenta con una lista de aplicaciones preinstaladas en su sistema. Muchas de estas son nativas y necesarias mientras que otras, son solo complementos que ayudan al usuario. Sin embargo, hay ocasiones en donde usuarios no saben cómo utilizar una aplicación en específico, sobre todo cuando intenta identificar objetos y plantas con una app. Es por ello que hoy te ayudaremos a entender cómo emplear esta función correctamente.
¿De qué manera funcionan este tipo de aplicaciones de reconocimiento botánico?
En las tiendas de aplicaciones se puede encontrar buenas alternativas que permiten obtener toda la información posible sobre algún árbol, flor, etc., con solo apuntar el teléfono hacia este. Resulta fascinante toda la variedad de apps que día a día aparecen en Play Store o App Store, siempre habrá algo para todos los gustos y esta no es la excepción.

El funcionamiento de este tipo de programas es similar a aquellos que implementan efectos en las fotografías o recrean el fondo para sustituirlo por superficies animadas. El software reconoce lo que la cámara esté enfocando. Por medio de protocolos, realiza un reconocimiento hasta encontrar uno o varios resultados que se asemejen con la máxima exactitud posible. En Play Store y App Store, también se pueden encontrar apps que incluso ayudan a encontrar pareja.
¿Qué pasos debes de seguir para usar Google Lens para reconocer fotos?

Descárgala e instálala en tu equipo, ingresa y acepta los permisos para que pueda acceder a la cámara. Una vez activada, en pantalla se deberá enfocar a la planta o flor que quieras conocer. Cuando se ubique adecuadamente dentro del recuadro marcado, pulsa el botón redondo del centro para que la aplicación haga la búsqueda respectiva.Al cabo de un momento si todo está en orden, deberá aparecer la información relacionada en pantalla.
¿Cuáles son las mejores apps de reconocimientos de plantas para Android o iOS?
Todas las aplicaciones que se detallarán son completamente gratuitas y para todo tipo de público, además, resultan muy confiables y garantizan buenos resultados. Se pueden conseguir buscándolas por su nombre directamente desde la barra de búsqueda o por medio de categorías. Así como estas, hay otras apps que permiten modificar tu aspecto para tomar divertidas fotografías, como Snapchat por ejemplo.

Las mejores aplicaciones de reconocimiento de plantas y elementos botánicos son las siguientes: Picture This, LeafSnap, ArbolApp y Flora Incognita.
PictureThis
Es una muy buena opción a tomar en cuenta, su diseño es bastante simple pero efectivo. Por medio de su inteligencia artificial permite identificar a más 10 mil especies distintas de vegetación con una precisión cercana al 100%. Entre un sistema operativo y otro, ha logrado acumular más de 30 millones de descargas, su valoración en Play Store es excelente, siendo un 4,8/5,0.
Es posible descubrir imágenes tomadas por otros usuarios de cualquier parte del mundo. En adición a la información que suministra tiene un apartado que explica si una planta resulta tóxica para nuestras mascotas. El programa da la opción de registrar todas tus búsquedas en un solo sitio y acceder a ellas cuando lo necesites, es importante tener a internet en todo momento.
LeafSnap
En dispositivos Android, se requiere una versión 5.0 o posterior, por su parte, en equipos iPhone, iPad y iPod Touch se necesita iOS 9.0 y superior. Es desarrollada por Appixi, en sus inicios la app únicamente estaba disponible en inglés, aunque en la actualidad ya es posible modificar el idioma en el icono correspondiente ubicado arriba a la derecha.

Al tomar una foto mediante este software, automáticamente inicia el reconocimiento en la base de datos, logrando resultados con una precisión del 95%, también puedes subir una fotografía desde la galería del móvil. Puede identificar una gran variedad de frutas, árboles, flores y plantas.
En general, es otra alternativa decente y ligera que puedes usar para ampliar tus conocimientos sobre botánica. En las mismas tiendas de aplicaciones, también hay programas que facilitan el contacto y la comunicación con amigos y familiares, life 360, hace esto posible.
ArbolApp
Esta app es ofrecida por el Real Jardín Botánico (CSIC), ubicado en España, permite obtener información en tiempo real, de más de 143 especies de árboles distintas, indica cuáles son autóctonas de la zona, distribución, descripción detallada y diversas fotografías de cada una. Está en castellano, la interfaz está diseñada para ser didáctica y enseñar a cualquier persona sobre la flora que nos rodea.

A diferencia de otras aplicaciones, esta no requiere conexión a internet,. Puedes estar en sitios remotos donde la señal móvil sea escasa y aun así poder identificar las especies en su entorno natural. Es posible realizar dos tipos de búsquedas, guiada o abierta, además incluye aproximadamente 370 ilustraciones y 500 fotografías con detalles característicos de cada uno.
Flora Incognita
Es realmente ligera, por lo que no ocupa mucho espacio en la memoria del dispositivo. En su base de datos alberga más de 4800 especies de plantas, desde flores hasta frutos. Por otro lado, posee un buscador mediante filtros, en caso de querer información sobre algo en concreto.
Cada identificación viene acompañada por una serie de imágenes en las que el usuario podrá complementar datos y comparar lo que se ve en pantalla respecto a la planta ubicada frente a él. Los desarrolladores recomiendan encarecidamente no criar o realizar cruces en plantas de jardín y de interior.