¿Cómo hacer un empalme eléctrico y qué materiales necesito? - Tutorial completo

Empalmar cables se refiere a la unión de dos cables eléctricos, esto sirve para que exista flujo eléctrico estable y seguro. Con ello evitas que haya problemas en el corto circuito, claro, eso siempre y cuando el empalme sea perfecto porque si esto no es así pueden haber parpadeos por falsos contactactos o sobrecargas de energía. Será conveniente que descargues un curso de electricidad, cosa que puedes hacer desde Google Play.
¿Cuántos tipos de empalmes eléctricos existen y cómo hacerlos?
Existen muchos tipos de empalmes eléctricos. Dependiendo de tu experiencia y del cableado, elegirás cuál es el mejor para ti, de igual manera te recomendamos que leas muy bien y tengas cuidado al momento de realizarlo.
Empalme de cola de rata
El empalme de cola de rata se usa cuando no van a estar sujetos a esfuerzos de tensión elevados. Se usa para poder conectar de los cables en cajas de conexión, este es común que se use para enchufes o interruptores. Podrás hacerlo con encintado pero puede sustituirse con un conector de capuchón. Para hacerlo, debes proceder de esta forma:
- Retire al menos una pulgada de aislamiento en cualquiera de las puntas de los conductores que quieras unir
- Coloca una de las punta formando una 'x' antes de donde está el aislante
- Debes torcer una punta desnuda como si esta fuera una cuerda
- Aprieta la unión
Empalme Western Union
El procedimiento a realizar consiste en que retires unos 8 cm de aislamiento en la punta de los conductores que vas a unir, luego debes doblar cada alambre en una especie de 'L' a unos 2,5 cm del aislamiento. Seguido, cruza los cables y con unas pinzas debes doblar una punta, mientras enrrollas el otro conductor por el alrededor. Debes apretar las vueltas con las pinzas. Cuando termines de enrrollar una punta, repite el proceso con la otra punta pero en dirección contraria, para después cortar los sobrantes.
Empalme dúplex
Este empalme se trata de dos uniones de empalme Wester Union, se realiza de forma escalonada, y evita que haya diámetros sobresalientes al momento de colocarle cinca aislante. Su perfecto empalme evita que hayan cortos circuitos, es ideal para usarlo cuando desees. 
Empalme de derivación simple
Esto se realiza para unir un alambre con otro que no tenga interrupción, para hacerlo tienes que retirar al menos 3 cm alambre aislado que correo, debes usar una navaja para realizar esta acción. Del otro cable tendrás que retirar 8cm para unirlos. Coloca el alambre junto al otro en un ángulo recto. Y con tu mano empezar a enrrollar el derivado sobre el principal como un espiral. Puedes usar unas pinzas o tu mano para que quede mejor ajustado, por último corta el sobrante.
Empalme en derivación con nudo
Este tipo de empalme también es llamado 'de seguridad' cumple la misma función que una unión de derivación simple, pero esta es más segura, pues al final debes hacerle un nudo. El procedimiento consiste en el mismo de la derivación simple pero al final con las pinzas debes hacerle un nudo. Si en algún momento deseas descargar e instalar TikTok en tu móvil, puedes hacerlo, pero debes tener tu móvil cargado.
Empalmes en derivación múltiple
Este es empleado para hacer una unión entre la punta de un cable derivado a otro que tiene corriente continua, para empezar tienes que retirar de 3 a 5 cm de aislamiento del cable que tiene corriente continua. Con ayuda de tu mano o de una piza debes abrir este cable y girar en sentido contrario al de los alambres.
Luego introduce unas pinzas en medio de los alambres para separarlo y formar una 'v'. En esa abertura debe entrar la punta del otro cable. Tienes que comenzar a enrollar una parte de los alambres del cable quieres unir con el cable principal de forma contraria al trenzado. Después enrollar la otra parte al contrario de la anterior y apretar las espiras.
Empalme de prolongación
Este empalme es usado con cables gruesos, que quieras prolongar. El procedimiento consiste en quitar entre 8 a 10 cm de cable aislado. Con un alambre delgado o con un alicate, debes atarlo en forma de anillo con 3 cm de aislamiento en cada una de las puntas y apretarlas con tu mano o con las pinzas. Para seguir tienes que abrir los alambres, empezando por el anillo, debes enderezarlos y limpiar cada alambre.
De cada cable debes cortar el central a la altura de anillo, luego retira el anillo de una de la punta del cable y colócala frente a la otra punta, entrelaza los hilos que están abiertos, y comienza enrollando el alambre de la punta del cable que esta atado a un sentido contrario del trenzado (al que le quitaste la atadura). Para finalizar quita el anillo de la otra punta y enrrolla los hilos del otro lado. No puedes dejar ningún hilo suelto, junto con las pinzas, aprieta las vueltas y corta los sobrantes.
¿Cómo elegir el empalme que debo realizar?
Todo depende de con qué tipo de cables trabajes, pues debes tener en cuenta el rendimiento, confiabilidad y el costo de ellos. Cualquiera está bien, mientras sepas cómo manejarlos. Uno de los dispositivos que tiene que tener energía eléctrica siempre es el router, el cual tiene distintas funciones y características, es útil que sepas qué es y qué tipo de energía usa.
¿De qué manera puedo incluir un conector para hacer mi empalme?
Para usar un conector debes pelar la punta del cable aproximadamente 1 pulgada, eso se usa cuando se quiere unir cables eléctricos en una instalación de la casa, tendrás que usar un conector (que puede ser giratorio). Para hacerlo enrrosca los cables en el conector en sentido de las agujas del reloj. Suelda los alambres que están en el comienzo de la vuelta y recorta los extremos. Recordamos que puedes ver el nivel de carga de tus Airpods con iPhone o Android, de una forma fácil y rápida.