¿Cómo conectar dos focos a un solo interruptor doble? - Guía de conexión

Hacer una conexión para instalar dos bombillos a un solo interruptor doble es algo que no requiere mucho conocimiento eléctrico (tan fácil como reparar tu mismo un control remoto), más bien basta de saber la relación entre circuitos, entradas y salidas de corriente. De igual manera, sí te quedan algunas dudas y deseas aclararlas, nosotros queremos ayudarte de la mejor forma posible para que logres tu hecho final.

Cómo conectar 2 FOCOS con interruptor DOBLE

Índice()
  1. ¿Qué materiales necesito para realizar la instalación de mis focos y los interruptores?
  2. ¿De qué manera debe realizarse el cableado entre los interruptores y la instalación eléctrica del foco?
    1. Identificación del conductor neutro
    2. Conexión con el conductor doble
    3. El interruptor doble y sus conexiones
  3. ¿En qué momento debo de activar la fuente de alimentación para probar los interruptores?

¿Qué materiales necesito para realizar la instalación de mis focos y los interruptores?

Como toda persona consciente y razonable, es necesario que sepas bien cuáles son los elementos necesarios para poder hacer el trabajo y no ser interrumpido porque algo te hace falta o se te olvidó. Por ello, nosotros nos hemos tomado la tarea de indagar hasta lo más mínimo que se requiere para que hagas el trabajo completo.

Por un lado, necesita cables para corrientes, estos serán los que conduzcan la energía desde una fuente hasta los interruptores y bombillos. Además, se requiere de dos focos (verifica que funcionan) y un encendido que tenga dos partes. También es muy importante contar con herramientas de trabajo como llaves, destornilladores, tornillos, cinta negra, corta cables, alicate, taladro, guantes de protección a la corriente y otros que considere necesarios.

instala interruptor doble

¿De qué manera debe realizarse el cableado entre los interruptores y la instalación eléctrica del foco?

El proceso para que logres hacer la conexión del interruptor doble a los dos bombillos correspondientes que vayas a instalar es un poco sencillo si tienes algún conocimiento básico con respecto a los circuitos eléctricos (te sería útil buscar una aplicación en tu móvil para guiarte también). Aquí se te pide que tengas un conductor neutro, la fase eléctrica y el destino previamente reconocido.

Lo que te mencionamos es a penas lo primero que debes hacer, pero además. Resulta vital cumplir con otros pasos a fin de que la instalación se haga de manera correcta y con éxito. Así que nosotros te iremos describiendo paso por paso hasta que llegues al destino final y solo debas encender el interruptor para comprobar el trabajo realizado.

Identificación del conductor neutro

Tienes que identificar cuál es el conductor neutro (así como logras tener internet en una zona rural con facilidad), el cual se encarga de que no haya ningún tipo de corriente en su cableado, pero es quien resulta ser el punto de desequilibrio entre los tres conductores de un sistema eléctrico, donde también se incluye la fase eléctrica y la conexión a tierra.

coloca dos focos en un mismo encendedor

Al ser neutro, supone una fuerza de energía con potencia de 0, por lo que no logra mantener ningún flujo de electricidad. Sin embargo, la función del mismo es generar el desequilibrio que antes mencionamos, para que la fase logre sea entonces la que garantice la existencia de energía eléctrica en los circuitos.

Conexión con el conductor doble

Luego de que haya identificado el conductor neutro, se prosigue con la conexión del conductor doble, el cual hará que la corriente pueda llegar a ambos focos sin ningún problema y al mismo instante. Es así como se logra que con tan solo oprimir algún encendido, los bombillos se prendan automáticamente.

Entonces, debe existir dos líneas de corriente directa. Una que vaya hacia donde están los focos y la otra que sea conectada en el interruptor. De la línea que va para ambos focos, debe salir una desviación para cada uno de ellos, a fin que logren encenderse de manera correcta y no quede uno por fuera.

cables de corriente

Ahora, deberá hacer una conectividad desde cada portabombillo o portalámparas hasta el interruptor, esto lo qué pretende es la sincronía al momento de encender y/o apagar la luz cuando guste. Por último, coloca otro cableado que una ambas partes y puede continuar con la instalación.

El interruptor doble y sus conexiones

En cuanto a las conexiones del interruptor, aquí van en primer lugar cada uno de los cables que conectan a los portalámparas. En este sentido, deberás asignar un cable para cada parte del interruptor. Luego de ello, se requiere que conecte el cable de la segunda línea para que conduzca la electricidad a ambas salidas.

enchufe para probar bombillos

Este proceso debe hacerse con sumo cuidado ya que se requiere conectar ambas partes del interruptor con el mismo cable. Aseguras de que todo haya quedado listo, bien instalado y asignado al lugar que corresponda y de esta manera habrás completado tu circuito para dos focos desde un mismo interruptor.

¿En qué momento debo de activar la fuente de alimentación para probar los interruptores?

Una vez se haya concluido el trabajo de la instalación del circuito doble para un mismo interruptor, deberá retirar antes todos los instrumentos y elementos que utilizaste para ello y luego, ahí sí enciende la fuente de alimentación para comprobar que todo el trabajo se ha realizado de manera correcta (puedes encender el router y saber si hay corriente en toda la residencia).

Aquí intentas probar con encender al menos un bombillo desde el interruptor y deberás prender de manera automática. Sin embargo, en caso de que alguno de los dos no prenda o ninguno, entonces asegúrese de revisar las conexiones y verificar que todo esté en perfecto estado, también desactiva la fuente de alimentación antes de hacer la revisión.

Subir