¿Cómo quitar el botón de micrófono de mi teclado en iPhone? - Desactivar dictado por voz

Todos los celulares en la actualidad vienen con esta función por defecto en sus teclados y no solo en los dispositivos iOS. Si no también, en Android, tenemos la posibilidad encontrar el asistente de voz de Google. El cual, permite que podamos escribir con nuestra voz los mensajes que queremos enviar. E incluso, tenemos la posibilidad de controlar las funciones que se integran dentro del dispositivo móvil.
Ahora bien, para muchos de nosotros no les parece útil esta función o solo, la queramos desactivar de nuestro teclado en los celulares iPhone, por diversas razones. Pues, como sabemos en la actualidad, todo este tipo de aplicaciones que utilizan nuestra voz para ejecutar comandos ordenados por nosotros. Recopilan nuestra privacidad, para brindar una mejor experiencia al usuario.
Por tal motivo, es que en el día de hoy te queremos brindar este tutorial en donde te vamos a enseñar a como desactivar el micrófono de tu teclado de iOS, de manera rápida y fácil. Así, podrás emplear tu teclado de forma manual sin tocar de manera accidentar el dictado por voz o el asistente de voz y así evitar que iPhone grabe audios cuando mandas mensajes, en este caso Siri. Por lo que, te invitamos a qué siguas leyendo.
¿Cómo desactivar el botón de micrófono de mi iPhone?
Como te explicamos al principio del artículo, el asistente de voz nos sirve para buscar, escribir y ejecutar órdenes, por medio de la voz en nuestro teléfono inteligente. Así, no tendremos que buscar dentro del todo el celular la aplicación o función que queremos ejecutar dentro del teléfono móvil. Ahora bien, si tu intención poder desactivar el micrófono o asistente de voz. Tienes, estos pasos, los cuales, son fáciles de hacer.
Quitar el botón de micrófono en iPhone 7 ó 8
El micrófono del teclado de iPhone es muy útil para controlar el teléfono inteligente. Sin embargo, solo se puede utilizar en el idioma de EEUU y en inglés. Por lo que, es ideal desactivar dicha función, debido a que en el idioma español no se puede ejecutar. Y para poder desactivar el micrófono debes hacer los siguientes pasos:
- Primero, vamos a ingresar a nuestro teléfono y buscamos entre las aplicaciones la función que dice 'Configuración'.
- Después, nos ubicamos en la opción de accesibilidad, una vez dentro de la función buscaremos la opción de control por voz. Así, como se ve en la siguiente imagen:
- Posterior a esto, vamos a desactivar dicha función, en donde no solo se va a desactivar en el teclado de iPhone. Pues también tienes la posibilidad de desactivar el navegador por voz de DiDi, si eres uno de los usuarios de este servicio.
- No obstante, también puedes volverlo a activar cuando desees con los mismos pasos que te indicamos antes, volviendo así a los beneficios que trae la aplicación para sus usuarios.
Desactivar mi botón de micrófono en iPhone 10
Para poder desactivar la función de micrófono en los teclados Macintosh o el teclado del celular iPhone 10 tienes que ejecutar las siguientes instrucciones:
- Primero, ingresamos a las aplicaciones del celular iOS. Una vez allí, vamos a tocar la aplicación que dice 'Configuración' o ajustes.
- Luego, nos ubicamos en la opción de general, más adelante toca la opción de teclado. Después, nos desplazamos hasta abajo hasta encontrar el dictado por voz. Así como se observa en la siguiente imagen:
- Luego, desactivamos el dictado por voz. Más adelante, puedes abrir cualquiera de las aplicaciones de mensajería o donde puedes escribir, para comprobar si en verdad se desactivó, de esa manera, podrás estar seguro de que los pasos anteriores son verdaderos.
¿Cómo quitar el dictado por voz de mi teclado en iPhone 11?
Para poder desactivar el micrófono en los Teclados Macintosh o teclado de tu celular iPhone 11, son los mismos pasos que utilizamos antes. No obstante, aquí te lo volvemos a suministrar para que los tengas más claros:
- Primo vamos a ingresar a nuestro celular, después ingresamos al apartado aplicaciones y buscamos a 'Configuración'.
- Más tarde, dentro de las opciones que vamos al interior de esta, tocamos la que dice 'General'.
- Una vez allí, buscamos la función de teclado. Más adelante, nos desplazamos por el menú de opciones y buscamos la función que dice, 'Activar dictado por voz'. Así, como se ve en la siguiente imagen:
- Después, pasamos a desactivar dicha función colocando la flecha en gris. Listo, con eso ya tendrás desactivo el dictado por voz de tu teclado. El cual, se va a quitar no solo en tu teclado sino en las demás aplicaciones que emplean este servicio. Por lo que, no podrán funcionar de manera correcta.
Ahora bien, esta función, no solo la podamos encontrar en iPhone o en los sistemas operativos iOS. Ya que, en Android también podemos encontrar dicha función, la cual, está ligada con Google. En el cual, podemos escribir textos, buscar información y ordenar tareas para que se ejecuten en nuestros celulares.
Aun así, hay personas que prefiere desactivar dicha función, debido a que su privacidad se encuentra expuesta. Por el hecho de que, los permisos que le otorgamos hacen que ellos puedan recopilar información del celular y la personal.
Pues, Google recoge todas las búsquedas e información que tienes en tu móvil para brindarte una mejor navegación. Con los gustos y preferencias, de la persona que utiliza su servicio de voz. Por eso, antes de dar cualquier permiso a este tipo de aplicaciones, primero verifica que información estás admitiendo.
Pues, al aprobar esto tus archivos tanto las búsquedas en la red quedaran en la nueve de Google, la cual, puede ser acceder cualquier persona si no mantienes la privacidad de tu cuenta. La cual, tienes la posibilidad reforzar mediante la identificación de pasos. Que consiste, en avisarte de desde otro dispositivo intentaron ingresar a tu cuenta de Google sin tu permiso.
Y dicho mensaje llegará al correo y celulares, que tengas registrado para la autenticación de pasos. Con el propósito, de bloqueando el acceso a ese dispositivo. De esa forma, no podrá intentar acceder a tu información de Google o de tu iPhone si desde un iOS. Con esto, damos por terminado nuestro tutorial. El cual, esperamos que sea de gran para ti y no te olvides de dejar tus comentarios.